📝 Política Interna de KYC (Know Your Customer)

1. Objetivo

Con el fin de garantizar la seguridad de nuestras operaciones y anticiparnos a la normativa vigente en España y la Unión Europea en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (PBC/FT), nuestra empresa ha implementado un protocolo interno de verificación de clientes (KYC).

2. Alcance

Esta política aplica a todos los clientes que deseen operar con nosotros, de manera voluntaria y preventiva, mientras culminamos nuestro proceso de registro como proveedor de servicios de activos virtuales ante el Banco de España.

3. Información solicitada

Para efectos de verificación, se podrá solicitar:

• Nombre y apellidos completos.

• Documento de identidad válido (DNI, NIE o pasaporte).

• Correo electrónico y número de teléfono.

• Dirección de residencia.

• En algunos casos, comprobante de domicilio (recibo de servicios, extracto bancario, etc.).

4. Uso de la información

• La información recopilada será utilizada únicamente para fines de identificación y seguridad interna.

• No se compartirá con terceros salvo obligación legal.

• Los datos estarán protegidos de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD - UE 2016/679) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD - España).

5. Declaración de transparencia

Actualmente, nuestra empresa no está constituida como entidad financiera ni registrada todavía en el Banco de España como proveedor de servicios de criptomonedas. El presente protocolo KYC se aplica de forma voluntaria y preventiva, como parte de nuestro compromiso con las buenas prácticas y la futura adaptación regulatoria.

6. Consentimiento del cliente

Al proporcionar sus datos, el cliente acepta nuestra política de privacidad y el uso de la información con fines de verificación interna.

Protección de Datos y Cumplimiento GDPR – BITwhile

1. Objetivo

Garantizar la seguridad, privacidad y control de los datos personales de nuestros clientes, cumpliendo con la normativa europea GDPR (Reglamento General de Protección de Datos).

2. Alcance

Aplica a todos los clientes y usuarios que interactúan con nuestros servicios, incluyendo KYC interno, consultas y operaciones de criptomonedas.

3. Proceso GDPR paso a paso

1. Inventario de datos

• Identificación de todos los datos personales recogidos (nombre, email, teléfono, dirección, documentos KYC).

• Definición de la finalidad de uso de cada dato.

2. Bases legales para el tratamiento

• Consentimiento explícito del usuario (checkbox en web).

• Interés legítimo para seguridad interna y prevención de fraude.

3. Política de privacidad y aviso legal

• Documento claro explicando: qué datos se recogen, cómo se usan y cómo se protegen.

• Derechos del usuario: acceso, rectificación, supresión, portabilidad.

4. Derechos de los usuarios

• Solicitudes de acceso, corrección y eliminación de datos.

• Portabilidad de datos si el usuario lo solicita.

5. Seguridad de los datos

• Encriptación y almacenamiento seguro.

• Control de acceso interno.

6. Registro de actividad

• Documentar cómo y cuándo se tratan los datos personales.

7. Notificación de brechas

• Informar a la autoridad competente y a los afectados en caso de incidente, dentro de 72 horas.

4. Declaración de transparencia

BITwhile actualmente no está registrado como entidad financiera ni como proveedor de servicios de cripto. Este proceso GDPR se aplica de manera voluntaria y preventiva, para garantizar seguridad y cumplimiento interno.

5. Contacto

BITwhile

Correo: oficial@bitwhile.com

Sobre Nosotros

Hola 👋, queremos contarte que en BITwhile estamos en proceso de legalización y registro de nuestras licencias para operar con criptomonedas. Mientras tanto, nuestra empresa ya está dada de alta como autónomo y seguimos ofreciendo nuestros servicios con total compromiso y seguridad. Esto significa que estamos trabajando para cumplir todas las normativas, y tú puedes seguir usando nuestros servicios con confianza. 💪